jueves, 17 de diciembre de 2009
África y los volantes de primera
martes, 6 de octubre de 2009
Camerún dice: nos falta poco
Las imágenes de un ya olvidado Italia 90 navegan por mi pensamiento, la visión no es transparente, algo borrosa muta el recuerdo, aunque no trastoca la idea.
Camerún llevó o colocó en el mapa balompedico al futbol africano, sin desmerecer claro a la extinguida Zaire y a la Argelia de Rabah Madjer.
N’Kono , Oman Biyik, Kunde o Makanaki, son nombres que pertenecen a la historia del continente negro. Jugadores elogiados y añorados, pero hoy ven como la nueva generación escribe o trata de hacerlo, una nueva pagina gloriosa.
Sorprende como la Federación camerunesa despide y contrata técnicos con facilidad. El ultimo en llegar es el francés Paul Le Guen, hombre de dilatada trayectoria en su país, primero como jugador y después como técnico.
Samuel Eto'o
Triunfo resonante sobre Gabón y sobre todo la recuperación y la confirmación de algunos elementos interesantes, son las cartas de presentación del ex conductor del Glasgow Rangers.
Cuando se nombra a Camerún de inmediato brota el nombre de Samuel Eto’o . Delantero del Inter, que lo gano todo con el Barcelona, sin obviar su paso por el Mallorca y Real Madrid.
Pero el éxito de los “leones” se esta basando en la solidez del central Sebastián Bassong, toda una revelación en el Tottenham. El asentamiento de Achille Emana (Betis) y la buena performance de Alexandre Song del Arsenal ingles.
Mahamadou Idrissou (Friburgo), solo su irregularidad le impidió llegar al estatus de los grandes. Delantero espigado, poderosa zancada y que también puede acomodarse como extremo izquierdo, al estilo del noruego Jostein Flo, es decir, con llegada al gol.
lunes, 5 de octubre de 2009
Ikechukwu Uche, que te mejores
Rogad por la pronta mejoría, porque en e este mundo extraño, los milagros son posibles, ya que lo imposible suele no serlo, para un Santo divino, para un Dios eterno.
Ikechukwu Uche
Las plegarias nacen desde Zaragoza y principalmente desde Nigeria. Ikechukwu Uche , delantero africano se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda, lo cual lo mantendrá inactivo durante los próximos ocho meses.
El ex jugador del Getafe sufrió esta lesión hace poco mas de quince días, obligando al equipo maño a la búsqueda de un atacante, per o mas aun, a las “Águilas verdes” de prescindir de su hombre gol, para las ultimas fechas eliminatorias.
Joseph Yobo
Nigeria tiene un rico material futbolístico, cuyo estandarte o símbolo es John Obi Mikel (Chelsea) el equilibrio del mediocampo. Reemplazante por antonomasia de Sunday Oliseh.
Joseph Yobo como primer central. El back del Everton es un especialista en el juego aéreo. Dominando el carril izquierdo Taye Taiwo, un jugador cuyo crecimiento en el Marsella ha sido notable. Cuidado con su remate de media distancia.
Hace pocos días la Champions League nos permitió ver a Donatus Okonkwo; un volante por izquierda. No es una lumbrera, pero los relevos que puede aplicar a Taiwo pueden ser vitales.
Aunque hay que ser honestos, en el Zúrich se lo ve algo huérfano, llevándonos a la conclusión de alinear a un extremo que puede ser Peter Odemwingie (Lokomotiv Moscú).
La creatividad o mejor dicho la llegada desde el mediocampo esta a cargo de Víctor Obinna. El ex jugador del Inter de Milán no es un clásico enlace , goles como el que anoto el ultimo fin de semana con el Málaga dan muestras de su condición técnica y su precisión.
Nwanko Kanu puede darle otro matiz al equipo con su futbol ralentizado, algo cansino, pero lleno de elegancia e inteligencia.
Vive su ultima oportunidad en el Portsmouth, después de un paso traumático por el Inter y uno fructífero por el Arsenal.
La nostalgia se presenta en el caso Uche, pe3ro paralelamente se mitiga con la presencia de su hermano Kalou Uche. Inquieto atacante del Almería, titular también en la nacional.
Obafemi Martins vuelve a la escena. Recambio en el Wolfsburg, es el ideal para acompañar a Uche. Reúne experiencia tras haberse enlistado en las filas del Inter y Newcastle, esta ultima fase con cifras negativas.
Se necesita también un tanque, y este puede ser Stephan Makinwa. Con trayectoria en el calcio (Lazio), no ha explotado como se esperaba.
El sahumerio pinta y aromatiza el horizonte , el cual se aleja inconmensurablemente, dejando una estela de santidad y un aire de credibilidad.
viernes, 2 de octubre de 2009
Costa de marfil, el oro blanco
Hace tanto o hace poco, que si es el mejor o aun esta en construcción, pero a las pruebas me remito y a su decisión apelo.
Costa de Marfil es un país cuyo presente futbolístico tiene un embajador, este sin duda es Didier Drogba. Pero “los elefantes” son algo mas que el goleador del Chelsea.
Cuidando el arco Boubacar Barry “copa” , un cancerbero olvidado en Bélgica. Sustituye al poco confiable Jean Jacques Tizie, pero quizá el talón de Aquiles o el punto débil se asienta en esta demarcación.
Pero las variantes son muchas, algo ensombrecidas o desconocidas, de forma voluntaria o tal vez adrede.
Yaya Toure del Barcelona es el sostén de la medular, aunque su nivel no expulsa o desvanece la presencia de Didier Zokora, un centrocampista de corte y desgaste. El ex Tottenham ya se gano un lugar en el Sevilla.
El “mariscal defensivo” es Kolo Toure. Aparentemente un desbocado, pero esta mas cuerdo que muchos y mejor aun, con la moral al tope tras imponerse en la zaga del Arsenal. Acepto a principios de temporada la invitación del millonario Manchester City.
Emmanuel Eboue ha decrecido en su progresión. Se adueño de la franja derecha del Arsenal, viéndose desplazado por Bakari Sagna. No tiene un puesto fijo, aunque Wenger siempre lo utiliza en el mediocampo.
Abdulaye Meite (Bolton) y Arthur Boka (Stuttgart) completan la defensa. Punto aparte para el ex jugador del Estrasburgo, inactivo en Alemania.
Pero si alguno ha engrandecido su perfil, este es el “pequeño” Bakari Kone. Vertical y poseedor de un regate endemoniado, ve puerta con facilidad y anota con regularidad.
El Niza no lo pudo retener, el Marsella lo disfruta, pero una lesión nos impide ver en el Velodrome - por ahora – una delantera rápida con el senegalés Mammadou Niang por la izquierda, Kone por la derecha y el brasileño Brandao como centrodelantero.
Ya que las palabras nos llevan a la línea atacante, debemos aperturar nuestra nominación con Salomón Kalou (Chelsea) , nunca ha gozado la titularidad en Stamford Bridge, sin embargo, cuando ingresa no desentona.
Kanga Akale tuvo un paso desafortunado por el Recreativo de Huelva, pero no es un jugador a extrañar sobre todo después de la aparición de Boubacar Sanogo (Sant Ettiene) . Abandono la Bundesliga o lo obligaron a ello , y el motivo tenia un nombre Claudio Pizarro.
El atardecer y los minutos enciman con bravura , pocos lo entienden o no quieren hacerlo, al final cada uno tiene su versión , pero la imparcialidad queda al margen porque nadie sale en contra de si mismo.
jueves, 17 de septiembre de 2009
Ghana, ya sabe ganar
Con los ojos puestos en Sudáfrica veinte diez ; las miradas se enfocan o se asombran en los primeros clasificados, pero ninguna de las dos sensaciones se decantan en lo que aquí nos reúne. ¡Ghana!
Con la fama cimentada en los juveniles, “las estrellas negras” nunca terminan de graduarse, es más, en esta parte del mundo. Donde todo se sabe, pero pocos se enteran, nos sorprendía no verlos en los anteriores mundiales. Costumbre que se desmorono en el 2006.
La zarza ardiente tenía un nombre, Ratomir Dujkovic, que condujo a su pueblo por ese desierto llamado eliminatorias, no sin antes hacer una depuración, separando la espiga del trigo.
Desafectados los Richard Kingston, Peter Ofori Quaye y tantos otros, el seleccionador empezó a edificar su equipo, trabajo duro debido a la anarquía que imperaba en esta selección.
Para su bienaventuranza tenía tres pilares que podrían sostener y darle los automatismos que muy interiormente Dujkovic deseaba. Ellos eran Michael Essien, Sulley Muntari y Stephan Appiah.
Sobre la base de estos hombres se construyo la adquisición del boleto mundialista, teniendo excelente comparsa en los Sammy Adjei, Mathew Amoah y en el experimentado y único sobreviviente Samuel Kuffour.
Gran actuación en tierras teutonas, el próximo examen seria la Copa África, sin embargo, la tutoría cambiaba de dueño, siendo el nuevo mandamás, un autentico conocedor del continente; el trotamundos Claude Le Roy.
Semifinales para el local, un techo para muchos elevado , pero no satisfactorio, y como la insatisfacción no se entiende con la justicia otra vez un cambio de timón, volviendo a las raíces serbias, esta vez personificada en la figura de Milovan Rajevac.
Confirmando su estatus la calificación volvió a presentarse , invitación solo para privilegiados, y los “blackstars” parecen ser hoy, los de honor.
¿Y porque?
Por lo que antes hemos expuesto , sus elementos y esencialmente su organización, algo que muchos no comprenden o no quieren comprender, porque entre lo racional del ser humano y lo irracional de el mismo, nadie lo entiende o nadie quiere entenderlo.
¿Por qué? No sé, averígüenlo, y me lo dicen.
jueves, 20 de agosto de 2009
Obafemi Martins: de urraca a zorro
Muchas promesas no salen de eso, otros lo hacen pero realmente no reciben lo que se merecen. Obafemi Martins apareció súbitamente en el Inter de Milan; desenvolviéndose con libertad y haciendo gala de su velocidad y sus destrezas para la gimnasia, sobre todo en sus celebraciones.
Parecía otro caso como los de Salifou, Derek Boateng o Manucho, pero lo que diferenciaba a Martins era su regularidad; la cual le ayudo para hallar una salida, y esta lo teletransporto a la Bundesliga, al Wolfsburg.
Como es de extraña la vida, que te sonríe y te desprecia cuando menos lo esperas; y si la suerte la hace uno, Martins será su autor y principal lector.
Lo que el escribano crea, pocos lo entienden,
y a lo que él se refiere, nadie lo comprende.
viernes, 14 de agosto de 2009
De la selección de Malí, lo malo
El lejano continente africano, yacimiento futbolístico de moda. Hoy nos presenta a su nueva estrella en el firmamento, capaz de maquillar carencias, capaz de soslayar pobrezas.
Encuadrado en el grupo D en las eliminatorias mundialistas, todo indica que Mali no se presentara en Sudáfrica 2010. Por la solidez de Ghana, líder del grupo con 9 puntos y por su “descalabro” en los momentos cruciales como lo sucedido en la Copa África del 2002 y 2004.
Todo lo tienes y nada puedes ¿confianza? ¿Circunstancias? Puede ser, materia prima existe y es de sobra conocida.
La zaga central con los “franceses” Cedric Kante (Niza) y Adama Coulibaly (Lens). Escoltados muy bien por el experimentado Sammy Traore (Paris Saint Germain) por la derecha y el prometedor Adama Tamboura (Helsinborgs).
Pero no podemos dejar en el tintero el nombre de Amadou Sidibe (Auxerre)
Momo Sissoko
La mayor virtud y el peor defecto está en la medular. Luchar, bregar y sacrificarse; que mejores exponentes que Mahamadou Diarra (Real Madrid) y Seydou Keita (Barcelona).
El despliegue y entrega de Momo Sissoko (Juventus) y la confirmación de Sidi Keita (Sevilla).
¿Y el creativo? ¿Y el diferente? Alejado de ser un romántico, al menos en el deporte rey, este mediocampo se desgasta, pero carece de extremos y de un enlace.
La solución puede ser Mamadou Diallo (Le Havre) ; atrasarlo y explotar su velocidad y verticalidad, pero ojo, ya no es el mismo de hace algunos años.
“El señor gol” Frederik Kanoute (Sevilla), el indiscutible. Bien respaldado por dos torres : Mamadi Sidibe (Stoke city) y Mamadou Bagayoko (Niza). Pero falta el hombre que desequilibre por fuera o el hábil mediapunta.
La monárquica noche dicta sus designios. con el caminar de la memoria finalizando, me digo y me repito: “recordar es volver a vivir o volver a sufrir”
viernes, 7 de agosto de 2009
El Manchester United a la africana
Desilusionado por su fallido intento de fichar hace algunos años a John Obi Mikel, sin ofender a los “Red Devils” , el Chelsea les gano la pulseada; y creo fue la mejor decisión tomada por el nigeriano.
El nuevo killer africano
Apresurado por las ofertas que le llovían a Manuel Alberto Goncalves “Manucho” , el Manchester United no dudo en asegurarlo, y cederlo al Panathinaikos hasta que se solucione su permiso de trabajo y además adquiera roce europeo.
Es incongruente porque cuando se suponía que el atacante angoleño se iba a confirmar en la plantilla roja, se le comunico que iba a ser prestado nuevamente , esta vez al Hull City.
Pero un jugador de este nivel merecía estabilidad y una seria propuesta; convirtiéndose el Real Valladolid en su nuevo hogar, dejando atrás su inestabilidad en Old Trafford.
¿Y ahora qué?
Hace unos días el United oficializo la compra de Mame Biram Diouf; delantero senegalés cuyo pase pertenecía al Molde de Noruega.
En principio se dice que Diouf se unirá al Manchester en Enero del 2010, pero dejo una interrogante ¿con Owen, Berbatov y Rooney , esto es viable?
O se repetirá la historia:
“mal de muchos, consuelo de tontos”
martes, 23 de junio de 2009
Abedi Ayew Pele ¿El Rey de Africa?
Abedi Ayew Pele , es de esas joyas futbolísticas , que alguien descubre y termina sorprendiéndose , es de esos jugadores cuyos rasgos no lo encasillan en un continente ; de los cuales uno puede decir : “ es un crack “ .
Y vaya que lo era, así lo vociferan sus 3 galardones como jugador del año del continente africano (1991,1992,1993) ; su campeonato en la antigua Copa de Europa y su condición de estrella en el Olympique de Marsella , aquel equipo francés que domino el balompié europeo a comienzos de la década el 90.
Nació el 5 de noviembre de 1964 en Domé, Ghana . Su punto de partida como futbolista fue en el Real Timale , donde permaneció hasta los 17 años , anclando en el Al-Saad de Qatar tiempo mas tarde .
Un total desconocido para muchos , pero ese anonimato fue testigo de su primer gran triunfo ; la consecución de la Copa África de 1982 , hundiendo en los pantanos de la derrota al seleccionado de Libia.
En 1986 se produce su aterrizaje en el torneo francés , para defender al modesto Niortais F.C .Cual mendigo que llega a un castillo , aquel pequeño africano , de hábiles regates y de admirable técnica , no fue uno mas , fue el único .
Pero el tiempo suele apresurarnos , y con una actitud complaciente , proseguimos nuestro relato . Breve intermedio en el Mulhouse , para cruzar el puente que lo llevo al Marsella y a su quizás , única frustración .
Cedido al Lille , volvió al Velódrome en 1990 , convirtiéndolo en un teatro griego donde se escenificaban las mas hermosas obras , teniendo en el co-protagonismo al ingles Chris Waddle y al temible Jean Pierre Papín.
Cual bella escultura que adorna un palacio , su figura era atracción de todas las miradas , aquellos aplausos que no solo se escuchaban por un momento , sino por todo el juego . Manos enrojecidas cuyo placer era precisamente eso , aplaudir.
Pero no deseo caer en la injusticia , porque si he de nombrar a los de Bernard Tapie, no debo permitir que la pluma soslaye algunos elementos importantes . Siendo el caso este de Marcel Desailly , Basile Boli y el pequeño gran capitán , Didier Deschamps , digna comparsa , que mas que serlo , son parte de las joyas de esa corona llamada Olympique de Marsella .
Un bochornoso episodio llevo al Marsella al descenso , teniendo el ilustre Abedi que trasladarse al Lyon , pero mas pudo el apetito por probar otras ligas y termino fichando primero por el Torino y posteriormente por el Múnich 1860 .

Desafortunadamente el Mundial le fue esquivo , cual presa que se le va al cazador , pero este cazador no empleaba ni rifle , ni onda , usaba el talento ; don que le permitió ser admirado , pero principalmente respetado , y esto no se consigue con fútbol , sino con tu forma de vida . Por algo lo llamaron Pele.
Muchas Gracias……
sábado, 20 de junio de 2009
Anthony Yeboah , la pantera negra
Anthony Yeboah fue descubierto de forma fortuita , aquella extraña suerte que condujo a un empresario alemán a Ghana ,para pasar sus vacaciones , y termino volviendo a tierras teutonas con el atacante africano. El Eintracht Frankfurt fue su destino , un amor que se sello con 68 goles en 123 partidos . Previamente una fugaz relación, su nombre, el Saarbrucken.
En un tiempo donde la Premier league comenzaba a ser el imán de las grandes estrellas del futbol mundial , Tony llego al Leeds United con un cartel impresionante , sin embargo , la suplencia le dio la bienvenida.
A la cuarta fue la vencida
Sabido era que Yeboah era la cuarta opción que manejaba el Leeds , en busca del centrodelantero perfecto . El checo Thomas Skhuravy , el uruguayo Rubén Sosa y el escocés Duncan Ferguson , no llegaron a Elland Road. Diversos motivos que el tiempo se encargo de alabar , cual señal divina , que no se sabe porqué , pero que fue lo mejor.
Su vida en la nacional fue frustrante. Descalificada del mundial de EE.UU 94 , Ghana veía como sus 2 estrellas , Abedi Pele y Tony Yeboah , no podían mostrarse en la máxima competición futbolística.
Ensombrecida su fama por un tal George Weah , nadie dudaba que Yeboah era uno de los delanteros mas peligrosos del continente africano.Un goleador , capaz de convertir desde cualquier posición ofensiva , un atacante que con su sola presencia creaba respeto y cuidado .
El tiempo lo devolvió a la Bundesliga , esta vez al Hamburgo , disputando la Champions League , pero ya su mejor nivel se había despedido , aunque su calidad vociferaba un sonoro presente .
Con premura y emoción escribo sin pasión , porque la verdad de Yeboah se impone , esta no debe ser interferida , mas bien enaltecida.
viernes, 19 de junio de 2009
George Weah ; el león de Monrrovia
Poseedor de una increíble determinación , el ex jugador del Tonnerre de Yaoundé empezó a resaltar en Camerún , donde fue descubierto por el experimentado técnico francés Claude Le Roy , recomendándolo inmediatamente al Mónaco francés , donde la aparición de Arsene Wenger iba a cambiar la vida del goleador , como el propio Weah no ha dudado en admitirlo.
George Weah the best!!!
Con potencia y verticalidad , el atacante liberiano no demoro en adaptarse al balompié galo , dejando atrás una difícil infancia en Monrrovia y una adolescencia problemática , antes de convertirse en devoto musulmán , y en un excepcional futbolista.

Empezó a cobrar popularidad su capacidad para controlar el esférico en carrera , y su disparo que más tarde seria legendario . Dejo el principado para anclar en el Paris Saint Germain , camiseta con al cual se hizo conocido a nivel mundial , sobre todo por sus actuaciones en la Champions League.
Después llego el Milán y su consagración definitiva. Reemplazante del lesionado Marco Van Basten , la incertidumbre se enquistaba en el ambiente , por saber si el africano sería capaz de soportar la presión de sustituir al famoso delantero holandés .
Lo hizo tan bien que se metió en la historia del cuadro rossonero , convirtiéndose además en el símbolo de todos los jugadores africanos que posteriormente llegaron al futbol europeo.
Sus cualidades altruistas también son loables , financio la construcción de un hospital infantil y de una escuela de futbol , además de haber fundado un club juvenil , el Junior Professional. "Estoy comenzando a tener un sentido de la responsabilidad social del que no era consciente hace dos años", afirma. "Cuando miro a mi alrededor en Liberia, veo a muchachos jugando al fútbol por todos lados. Es hora de que Liberia se consolide como una nación futbolística".
Las imágenes expresán la veracidad de las líneas aquí vertidas , George fue un delantero de todo calibre , hábil , potente , decidido , con apetito de gol y de una definición infalible . Este era George Weah ,el ídolo milanés , el rey león , pero principalmente , el ser humano .
Esta dedicación pronto se convertiría en su profesión en la que alcanzaría un lugar destacado entre los mejores jugadores de futbol del mundo, participando en algunos de los principales euipos de las Ligas de Futbol de Camerun, Liberia, Francia, Italia e Inglaterra (Chelsea , Manchester City)

En 1997 comenzó a colaborar con UNICEF participando en programas educativos contra el SIDA en Liberia, Ghana y otros muchos países. En 1998 fue nombrado Embajador de dicha organización destacando entre sus trabajos, las campañas para la desmovilización de los niños soldados, en Liberia.
En 2005 se presentó como candidato para Presidente del país por el partido Congreso para el Cambio Democrático y, cuando tras los resultados en la primera vuelta todos le consideraban como el futuro presidente de Liberia, sorpresivamente, es derrotado por la economista Jhonson-Sirleaf. Está casado con Clar Weah y tienen tres hijos, George, Martha y Timothy.
miércoles, 17 de junio de 2009
Sudafrica no halla su norte
Con la figura de Nelson Mándela como responsable de la extinción del racismo en Sudáfrica , es ilógico pensar que las personas de color sientan animadversión por el único jugador blanco del equipo titular.
Es más , no es la primera vez que los “bafana bafana” tienen a un jugador de raza blanca en su equipo , sino basta con recordar a Mark Fish , santo y seña del conjunto que dirigía Clady Barker , que fue se alzo con el titulo de campeón de la Copa África en 1996.
Jugador en su momento de la Lazio de Italia , Fish era un ídolo en Sudáfrica , símbolo de aquella selección y uno de los pilares , junto a Lucas Radebe y el no menos popular Phil Masinga .
La ausencia de Benni McCarthy también ha diezmado a un equipo que de por si es carente de jugadores con renombre . Un delantero de área , ágil , rápido y definidor , es muy necesario , mas si tomamos en cuenta las limitaciones mostradas por Bernard Parker y por Thembinkose Fanteni.
Volviendo al caso que nos aboca , debemos mencionar que estas muestras de disconformidad para con Mathew Booth , pueden ser rasgos minoritarios del recuerdo del Apartheid , sin embargo , echa por tierra esta hipótesis , la participación de jugadores como Fish o Tovey .
En general , el país anfitrión del próximo mundial atraviesa una etapa complicada , sin temor a equivocarme , creo que si no fuera el país organizador , no hubiera calificado a la Copa del Mundo .
La renuncia de Carlos Alberto Parreira , fue la señal de que algo andaba mal , pero el pobre nivel futbolístico reflejado en esta copa confederaciones, termina por confirmar lo que se rumoreaba , que Sudáfrica no está preparada para jugar el Mundial . El tiempo me dará o quitara la razón ; espero estar equivocado.