



Escribir con la libertad amordazada
Samuel Eto'o
Triunfo resonante sobre Gabón y sobre todo la recuperación y la confirmación de algunos elementos interesantes, son las cartas de presentación del ex conductor del Glasgow Rangers.
Cuando se nombra a Camerún de inmediato brota el nombre de Samuel Eto’o . Delantero del Inter, que lo gano todo con el Barcelona, sin obviar su paso por el Mallorca y Real Madrid.
Pero el éxito de los “leones” se esta basando en la solidez del central Sebastián Bassong, toda una revelación en el Tottenham. El asentamiento de Achille Emana (Betis) y la buena performance de Alexandre Song del Arsenal ingles.
Ikechukwu Uche
Las plegarias nacen desde Zaragoza y principalmente desde Nigeria. Ikechukwu Uche , delantero africano se rompió los ligamentos de la rodilla izquierda, lo cual lo mantendrá inactivo durante los próximos ocho meses.
El ex jugador del Getafe sufrió esta lesión hace poco mas de quince días, obligando al equipo maño a la búsqueda de un atacante, per o mas aun, a las “Águilas verdes” de prescindir de su hombre gol, para las ultimas fechas eliminatorias.
Joseph Yobo
Nigeria tiene un rico material futbolístico, cuyo estandarte o símbolo es John Obi Mikel (Chelsea) el equilibrio del mediocampo. Reemplazante por antonomasia de Sunday Oliseh.
Joseph Yobo como primer central. El back del Everton es un especialista en el juego aéreo. Dominando el carril izquierdo Taye Taiwo, un jugador cuyo crecimiento en el Marsella ha sido notable. Cuidado con su remate de media distancia.
Hace pocos días la Champions League nos permitió ver a Donatus Okonkwo; un volante por izquierda. No es una lumbrera, pero los relevos que puede aplicar a Taiwo pueden ser vitales.
Aunque hay que ser honestos, en el Zúrich se lo ve algo huérfano, llevándonos a la conclusión de alinear a un extremo que puede ser Peter Odemwingie (Lokomotiv Moscú).
La creatividad o mejor dicho la llegada desde el mediocampo esta a cargo de Víctor Obinna. El ex jugador del Inter de Milán no es un clásico enlace , goles como el que anoto el ultimo fin de semana con el Málaga dan muestras de su condición técnica y su precisión.
Nwanko Kanu puede darle otro matiz al equipo con su futbol ralentizado, algo cansino, pero lleno de elegancia e inteligencia.
Vive su ultima oportunidad en el Portsmouth, después de un paso traumático por el Inter y uno fructífero por el Arsenal.
La nostalgia se presenta en el caso Uche, pe3ro paralelamente se mitiga con la presencia de su hermano Kalou Uche. Inquieto atacante del Almería, titular también en la nacional.
Obafemi Martins vuelve a la escena. Recambio en el Wolfsburg, es el ideal para acompañar a Uche. Reúne experiencia tras haberse enlistado en las filas del Inter y Newcastle, esta ultima fase con cifras negativas.
Se necesita también un tanque, y este puede ser Stephan Makinwa. Con trayectoria en el calcio (Lazio), no ha explotado como se esperaba.
El sahumerio pinta y aromatiza el horizonte , el cual se aleja inconmensurablemente, dejando una estela de santidad y un aire de credibilidad.
Cuidando el arco Boubacar Barry “copa” , un cancerbero olvidado en Bélgica. Sustituye al poco confiable Jean Jacques Tizie, pero quizá el talón de Aquiles o el punto débil se asienta en esta demarcación.
Pero las variantes son muchas, algo ensombrecidas o desconocidas, de forma voluntaria o tal vez adrede.
Yaya Toure del Barcelona es el sostén de la medular, aunque su nivel no expulsa o desvanece la presencia de Didier Zokora, un centrocampista de corte y desgaste. El ex Tottenham ya se gano un lugar en el Sevilla.
Abdulaye Meite (Bolton) y Arthur Boka (Stuttgart) completan la defensa. Punto aparte para el ex jugador del Estrasburgo, inactivo en Alemania.
Pero si alguno ha engrandecido su perfil, este es el “pequeño” Bakari Kone. Vertical y poseedor de un regate endemoniado, ve puerta con facilidad y anota con regularidad.
El Niza no lo pudo retener, el Marsella lo disfruta, pero una lesión nos impide ver en el Velodrome - por ahora – una delantera rápida con el senegalés Mammadou Niang por la izquierda, Kone por la derecha y el brasileño Brandao como centrodelantero.
Ya que las palabras nos llevan a la línea atacante, debemos aperturar nuestra nominación con Salomón Kalou (Chelsea) , nunca ha gozado la titularidad en Stamford Bridge, sin embargo, cuando ingresa no desentona.
Kanga Akale tuvo un paso desafortunado por el Recreativo de Huelva, pero no es un jugador a extrañar sobre todo después de la aparición de Boubacar Sanogo (Sant Ettiene) . Abandono la Bundesliga o lo obligaron a ello , y el motivo tenia un nombre Claudio Pizarro.
El atardecer y los minutos enciman con bravura , pocos lo entienden o no quieren hacerlo, al final cada uno tiene su versión , pero la imparcialidad queda al margen porque nadie sale en contra de si mismo.
Como es de extraña la vida, que te sonríe y te desprecia cuando menos lo esperas; y si la suerte la hace uno, Martins será su autor y principal lector.
Lo que el escribano crea, pocos lo entienden,
y a lo que él se refiere, nadie lo comprende.
Todo lo tienes y nada puedes ¿confianza? ¿Circunstancias? Puede ser, materia prima existe y es de sobra conocida.
La zaga central con los “franceses” Cedric Kante (Niza) y Adama Coulibaly (Lens). Escoltados muy bien por el experimentado Sammy Traore (Paris Saint Germain) por la derecha y el prometedor Adama Tamboura (Helsinborgs).
Pero no podemos dejar en el tintero el nombre de Amadou Sidibe (Auxerre)
Momo Sissoko
La mayor virtud y el peor defecto está en la medular. Luchar, bregar y sacrificarse; que mejores exponentes que Mahamadou Diarra (Real Madrid) y Seydou Keita (Barcelona).
El despliegue y entrega de Momo Sissoko (Juventus) y la confirmación de Sidi Keita (Sevilla).
¿Y el creativo? ¿Y el diferente? Alejado de ser un romántico, al menos en el deporte rey, este mediocampo se desgasta, pero carece de extremos y de un enlace.
La solución puede ser Mamadou Diallo (Le Havre) ; atrasarlo y explotar su velocidad y verticalidad, pero ojo, ya no es el mismo de hace algunos años.
“El señor gol” Frederik Kanoute (Sevilla), el indiscutible. Bien respaldado por dos torres : Mamadi Sidibe (Stoke city) y Mamadou Bagayoko (Niza). Pero falta el hombre que desequilibre por fuera o el hábil mediapunta.
La monárquica noche dicta sus designios. con el caminar de la memoria finalizando, me digo y me repito: “recordar es volver a vivir o volver a sufrir”
Desilusionado por su fallido intento de fichar hace algunos años a John Obi Mikel, sin ofender a los “Red Devils” , el Chelsea les gano la pulseada; y creo fue la mejor decisión tomada por el nigeriano.
El nuevo killer africano
Apresurado por las ofertas que le llovían a Manuel Alberto Goncalves “Manucho” , el Manchester United no dudo en asegurarlo, y cederlo al Panathinaikos hasta que se solucione su permiso de trabajo y además adquiera roce europeo.
Es incongruente porque cuando se suponía que el atacante angoleño se iba a confirmar en la plantilla roja, se le comunico que iba a ser prestado nuevamente , esta vez al Hull City.
Pero un jugador de este nivel merecía estabilidad y una seria propuesta; convirtiéndose el Real Valladolid en su nuevo hogar, dejando atrás su inestabilidad en Old Trafford.
¿Y ahora qué?
Hace unos días el United oficializo la compra de Mame Biram Diouf; delantero senegalés cuyo pase pertenecía al Molde de Noruega.
En principio se dice que Diouf se unirá al Manchester en Enero del 2010, pero dejo una interrogante ¿con Owen, Berbatov y Rooney , esto es viable?
O se repetirá la historia:
“mal de muchos, consuelo de tontos”
Create a MySpace Playlist at MixPod.com